Newsletters

MARCAS DE CERTIFICACIÓN “HECHO EN MÉXICO” Y “MADE IN MEXICO”

Por cofece

El pasado 17 de febrero de 2025, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se dan a conocer las marcas de certificación “HECHO EN MÉXICO” y “MADE IN MEXICO” y sus respectivas reglas de uso, el cual entró en vigor el día de su publicación.

El Acuerdo tiene por objeto dar a conocer las marcas de certificación HECHO EN MÉXICO y MADE IN MEXICO y expedir sus respectivas reglas de uso.

LOGOTIPOS Y DENOMINACIONES DE LA MARCA HECHO EN MÉXICO Los signos distintivos y denominaciones de las marcas de certificación son los siguientes:

 

Es importante mencionar que esta afiliación es gratuita y puede realizarse a través de la plataforma digital del instituto:https://login.fonacot.gob.mx/login/external?return Url=https://tramites.fonacot.gob.mx

Finalmente, es importante considerar que la reforma entró en vigor el 5 de abril de 2024, por lo cual es indispensable que los empleadores que aún no estén afiliados procedan a gestionar su registro a la brevedad a efecto de evitar la imposición de multas

 

Ciudad de México, abril de 2024.

Continuamos a sus órdenes en nuestro domicilio de siempre:

Río Duero 31 Col. Cuauhtémoc, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México,

Teléfono: +52 55 5242.0771.

Contacto: Marcela Trujillo Socia Administradora. marcela.trujillo@rva.com.mx www.rvaabogados.com

 

Marcela Trujillo Zepeda

Desde hace más de 20 años es representante local para Latinoamérica e integrante del Consejo de Administración de MSI Legal & Accounting Network Worldwide, red internacional británica que afilia a más de 250 firmas de abogados en 90 países alrededor del mundo.